Mejores servicios, menos tiempo de gestión en la administración pública y mejores ciudadanos a través de la transformación digital
![]() |
Transformar a Venezuela, es la meta |
En tiempos
pasados la transformación digital se tornó obstaculizada por la capacidad de
los dispositivos, su costo y la capacidad de adaptación de las personas.
Hoy la
adaptación ocurre porque la emergencia lo amerita. En Venezuela crece la necesidad por mejores servicios que aporten soluciones a problemas cotidianos. Por ejemplo: en Venezuela las transacciones
electrónicas por la escasez de dinero impreso, aumentaron de manera considerable entre los años 2017 y 2019..
Así como
aumentan las transacciones electrónicas crecen las empresas de componente
tecnológico y a su vez, se plantean nuevos proyectos en los que la tecnología
está de primera para solucionar los problemas más cotidianos.
La inversión en equipos deja de ser la única prioridad y pasamos a una filosofía de adaptación y educación en el uso de las tecnologías.
La inversión en equipos deja de ser la única prioridad y pasamos a una filosofía de adaptación y educación en el uso de las tecnologías.
¿Que recomiendan los expertos para que la transformación digital en Venezuela sea un hecho para este 2020?
La formación
es los más importante, desde los clientes (usuarios) hasta las empresa e instituciones públicas.
Para entender la transformación digital el reto es mayor porque engloba un sistema en el que el uso de los dispositivos, softwares y aplicaciones es el paso hacia ciudades inteligentes y
gobiernos Inteligentes.
La adaptación
por parte de usuarios, empresas en instituciones debe ir al mismo tiempo que se
desarrollan estas nuevas tecnologías.
¿Cómo se logra la adaptación de los usuarios para el uso de tecnologías en el dia a dia?
Las empresas,
los gobiernos y quiénes se encargan de la promoción respecto a la transformación digital se deben enfocar en la puesta en marcha de campañas de concientización.
El gobierno
en materia de seguridad debe hacer
grandes esfuerzos porque la tecnología ya no es un lujo, ahora es una prenda
que permite el funcionamiento de la sociedad en sus distintas aristas.
Otros sectores de gran importancia son las marcas de tecnología y quiénes promueven su uso porque cumplirán el rol de formación para personas con dificultades de aprendizaje en el uso de dispositivos,
en especial personas de la tercera edad.
No solo los
adultos mayores son la preocupación, también debe planificarse el acceso para los pueblos
aledaños y lejanos a las grandes ciudades.
Las empresas
tienen que pensar en llevar los equipos a más distancias y los gobiernos
conceder permisos para la instalación y protección de instalaciones. Hoy Venezuela es
uno de los países con más problemas de infraestructura por falta de
mantenimiento y reposición de equipos que son robados y deteriorados producto del vandalismo.
Pero ¿cómo
vencemos los problemas? La educación sin duda es lo más importante. Y no se
debe esperar únicamente por los gobiernos, por las universidades y por las
instituciones educativas. Los usuarios
también tienen el reto de aprendizaje y divulgación de formas de uso de dispositivos y aplicaciones web y aplicaciones móviles.
Las
aplicaciones móviles son muy importantes en este proceso de transformación. El
consumo de smartphones es cada vez mayor así como también el uso de
aplicaciones móviles que facilitan actividades cotidianas como pagar en el
supermercado. El rol de los
desarrolladores de aplicaciones móviles entra en este último para analizar qué
se puede desarrollar para diversos usuarios y actividades en Venezuela.
Latransformación digital es tarea de todos, es un proceso que permitirá a los
ciudadanos la recuperación de los valores, la inclusión y el bienestar común.
Escrito por:
Cesar Contreras
Escrito por:
Cesar Contreras