El Emoji representa a parte de los trabajadores detrás de las computadoras
![]() |
Mujer Tecnóloga - Hombe Tecnólogo |
El Emoji, representa a parte de los trabajadores detrás de las computadoras.
Estos símbolos, los elegimos en conmemoración al Dia Internacional del trabajador, que se celebra en algunos países, el 1° de mayo, desde el año 1889.
Los generadores de contenidos, son personas que se exponen al computador en largas jornadas de trabajo para llevar a las personas las mejores producciones, que van desde textos, hasta películas y videoclips.
Periodistas, desarrolladores web y software, diseñadores gráficos, comerciantes, community managers, publicistas hasta Ingenieros son algunas de las profesiones que mayor tiempo pasan en una computadora.
Este Emoji representado para hombres y mujeres, tiene el nombre de “hombre tecnólogo” o “mujer tecnóloga” para simbolizar a los profesionales de la tecnología.
Fue incluido en la versión Emoji 4.0, la cual se lanzó en el año 2016 para incluir emojis de género, en las que se agregaron 16 nuevas profesiones con diseños para hombres y mujeres.
Datos interesantes
El día del trabajador conmemora las luchas laborales que se llevaron a cabo en los Estados Unidos desde el año 1886.
En ese año los trabajadores exigían, la reivindicación de 8 horas laboras y mejores condiciones de trabajo.
Desde el 1 de mayo de ese año, trabajadores de Chicago iniciaron una serie de huelgas para reclamar sus derechos.
Una de las protestas de mayor relevancia de la jornada, se llevó a cabo el 4 mayo de de 1886 una fecha en la que se desencadenaron una serie de sucesos, que hoy son historia y dieron origen a la celebración del Día Internacional de Trabajador.
En Estados Unidos, no se celebra el Dia del trabajador el 1° de mayo. Lo celebran en septiembre con el nombre de “Labor Day”.
Masacre de Haymarket
Fue un suceso que se desencadenó en Haymarket Square (Chicago, Estados Unidos), durante la revuelta en una protesta que fue reprimida de manera violenta, y a la que los trabajadores en huelga respondieron de la misma manera.
La respuesta de varios de los trabajadores trajo como resultado la condena de 8 trabajadores, de los cuales 5 fueron condenados a muerte y ejecutados, y 3 fueron recluidos. Fuente, The Illinois Labor History Society.
Sucesos posteriores a la masacre de Haymarket
Desde los hechos de Haymarket, algunas empresas alrededor de los Estados Unidos, comenzaron a otorgar las 8 horas de trabajo y algunas de estas iniciaron un cambio en las condiciones de las áreas de trabajo.
A partir del año 1889 otros sectores patronales decidieron cumplir con las peticiones del movimiento obrero.
El senado francés lo haría ley tras la ratificación de las 8 horas en una sesión legislativa en el año 1919 y se proclamó además al 1° de mayo como un día no laborable en conmemoración a la lucha del movimiento obrero a quienes se les atribuye las reivindicaciones laborales.
Los trabajadores digitales merecen un gran reconocimiento hoy en día, dado que también se exponen a largas horas de trabajo, condiciones poco ergonómicas y en algunos casos con muy bajas remuneraciones.
-También puedes leer “6 datos que revelan la verdad de los trabajos por Internet”.
Son diversas las profesiones ejercidas con un computador y el primer trimestre del 2020 muchos profesionales se fueron a sus casas a continuar con su labor.
Tuit afín, de la OIT América
El teletrabajo llegó para quedarse pero es importante recordar que no se aplica a todos los sectores y a gran parte de informalidad. Este #1deMayo en @cafecnn estuvo @vinciuscp Director de @OITAmericas #NoContagiemosAlEmpleo pic.twitter.com/Sr4sQ9kWNl— OIT Américas (@OITAmericas) May 1, 2020
Honremos juntos a los profesionales del teclado, Ingenieros,
Escritores, Periodistas, Diseñadores Gráficos, Reporteros Gráficos,
Publicistas, Vendedores, Comerciantes, Programadores, Abogados, Médicos,
Científicos, Docentes, Arquitectos y todos aquellos que de alguna manera han
estado en Casa en estos momentos frente al computados.
Escrito por: Cesar Contreras. CEO.
Afíliate, en nuestro canal de Telegram para recibir el resumen semanal de nuestras noticias. ![]() |
Pulsa aquí |